¿Por qué un Call Center debe contar con Speech Analytics?

¿Por qué un Call Center debe contar con Speech Analytics?

En la mayoría de empresas, el call center sigue siendo la primera línea de contacto con los clientes. Ahí se generan miles de conversaciones cada día: acuerdos, quejas, dudas, reclamos, promesas de pago… información valiosa que muchas veces se pierde porque no se analiza de forma adecuada.

El speech analytics surge como la herramienta clave que transforma esas interacciones en datos procesables para mejorar la cobranza, la atención al cliente y la toma de decisiones estratégicas.


El problema de los call centers tradicionales

Los call centers convencionales tienen limitaciones claras:

  • Falta de visibilidad: solo se registran métricas básicas (duración de llamadas, cantidad de contactos, scripts cumplidos).
  • Dependencia del factor humano: la calidad depende únicamente del agente, y supervisar manualmente cientos de llamadas es imposible.
  • Información subutilizada: se almacenan grabaciones, pero rara vez se revisan de forma sistemática.

Esto significa que gran parte de la inteligencia de negocio queda enterrada en bases de datos de audio sin uso real.


¿Qué es el speech analytics?

El speech analytics es la aplicación de inteligencia artificial para escuchar, transcribir y analizar las conversaciones telefónicas en tiempo real o de forma posterior.
La tecnología no solo convierte voz en texto, sino que además detecta emociones, silencios, patrones de lenguaje y palabras clave.

En términos simples: cada llamada deja de ser un archivo olvidado y se convierte en un insumo estratégico.


Beneficios para las empresas

1. Mejorar la cobranza prejudicial

En contextos como la gestión de deuda, el speech analytics permite identificar:

  • Palabras de compromiso (“sí voy a pagar el viernes”).
  • Señales de riesgo (“no tengo intención de pagar”, “hablen con mi abogado”).
  • Emociones negativas que anticipan un posible conflicto legal.

Esto permite priorizar casos, ajustar la estrategia y recuperar activos con mayor efectividad.

2. Asegurar el cumplimiento de protocolos

El sistema detecta si los agentes cumplen con el guion, si se omitieron frases obligatorias (ejemplo: advertencias legales o condiciones del servicio) y si el tono fue el adecuado.
Esto reduce riesgos legales y protege la reputación de la empresa.

3. Incrementar la satisfacción del cliente

Cuando se detectan emociones como frustración o enojo, la supervisión puede intervenir de inmediato. Así se evita que un problema pequeño escale a una pérdida de cliente.

4. Entrenamiento más inteligente

En vez de seleccionar llamadas al azar para capacitar agentes, los supervisores pueden buscar patrones específicos y crear sesiones de retroalimentación mucho más efectivas.

5. Información para la alta dirección

Más allá de la operación, los reportes de speech analytics ofrecen a gerentes y directores insumos estratégicos sobre tendencias del mercado, comportamiento de los deudores y efectividad de las campañas de cobranza.


Casos de uso en sectores críticos

  • Banca y finanzas: mejorar la recuperación de créditos vencidos.
  • Telecomunicaciones: reducir el churn detectando clientes en riesgo de fuga.
  • Retail: optimizar campañas de fidelización y promociones.
  • Servicios B2B: proteger relaciones comerciales identificando fricciones tempranas.

La visión Perú Deuda + OnBotGo

En Perú Deuda, junto a nuestro socio estratégico OnBotGo, aplicamos speech analytics como parte de un ecosistema completo:

  • Call center tecnológico.
  • Inteligencia artificial para cobranza prejudicial.
  • Reportes personalizados en tiempo real.
  • Gobierno de datos con estándares internacionales como ISO 27001.

Con esta sinergia, no solo recuperamos deuda: convertimos la voz del cliente en información para construir confianza y valor sostenido.


Conclusión

El speech analytics no es un lujo ni una moda. Es la herramienta que transforma cada llamada en una oportunidad de mejora y cada conversación en un activo de negocio.

Un call center que no analiza sus interacciones se limita a atender llamadas; uno que sí lo hace, crece, recupera y fideliza.


📞 Contacto

Gerente de Perú Deuda
📧 contacto@perudeuda.com
👤 Tomás Gagliardi
📱 +51 994 245 950

Gerente de OnBotGo
📧 jorge.leiva@perudeuda.com
👤 Jorge Leiva
📱 +51 950 043 053

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio